Prácticas para abrir tu percepción a lo invisible, leer el Campo de Información que te rodea y liderar desde una conexión viva con el Futuro que ya está emergiendo.
“El enfoque no está en el ritual en sí, sino en abrir algo en los corazones y los espíritus que ha estado encerrado tanto tiempo que apenas podemos recordar la fuente.”
Malidoma Patrice Somé
La ciencia ha demostrado que la práctica de rituales —aunque sencillos— tiene un efecto directo sobre la autorregulación del sistema nervioso.
Un meticuloso estudio publicado en Philosophical Transactions of the Royal Society B, una revista con altos estándares científicos, mostró que dedicar tiempo a rituales comunitarios como el de Diwali refuerza la cohesión grupal, eleva el bienestar emocional y mejora la salud subjetiva.
La forma en que te entrenás para estar presente en lo sutil impacta directamente en la seguridad con la que respondés al entorno y en la fuerza con la que podés acompañar procesos de transformación
Durante años pensé que los rituales eran algo bonito, simbólico, pero poco práctico y … para otras.
Hasta que me formé como Mujer Medicina y empecé a explorar el chamanismo celta y tolteca y entendí que los rituales son tecnología ancestral para interactuar con una sabiduría que no se ve pero nos mueve.
Y liderar sin ese puente nos condena a tomar peores decisiones, sentirnos solas y perder el sentido de lo que hacíamos.
Liderar en conexión con el Misterio no es un gesto gracioso.
Es la base para tener mayor y mejor impacto, validar tu intuición y tu visión y sostener procesos complejos sin perderte.
Liderar desde una consciencia regenerativa requiere dejar de repetir moldes que te desconectan de la raíz viva, de la información activa AHORA.
No hay liderazgo vivo si no aprendés a alinear tu deseo con el Sueño del Planeta y la época que te guía.
La única forma de sostener tu impacto sin perderte en el intento es dejar de perseguir centros ajenos y volver al centro propio: ese lugar donde tu poder interno y tu deseo se alinea con un sentido de viaje más grande.
He diseñado un recorrido con prácticas rituales semanales que te permite, al mismo tiempo:
Porque llevo más de 20 años ayudando a mujeres que lideran a entrenar habilidades para hacer crecer su autoridad interna, su capacidad relacional y su impacto.
Mi misión es desarticular los hábitos aprendidos que llevan a muchas mujeres a empequeñecerse o desmerecer sus propios logros, ayudándolas a reclamar o crear el lugar que les corresponde con confianza y autenticidad.
A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar junto a cientos de mujeres extraordinarias: desde empresarias de éxito y lideresas políticas o comunitarias hasta directoras de proyectos culturales, emprendedoras visionarias, ejecutivas corporativas, artistas reconocidas, terapeutas influyentes y consultoras estratégicas. He sido testigo del «detrás de escena» de sus vidas profesionales, entendiendo las complejidades y desafíos únicos que enfrentan las mujeres en su camino profesional.
Mi especialización es ayudar a detectar y neutralizar los «ladrones de energía» internos y los patrones de mentalidad limitantes que las mujeres hemos aprendido por socialización. Y que nos impiden ejercer plenamente el liderazgo, validar nuestras emociones y celebrar nuestros éxitos.
Mi enfoque personalizado reúne experiencia como pedagoga, historiadora, directora escénica, gestora a nivel internacional, feminista, practicante del entrenamiento en cultivo de la compasión y el Estudio Sobre Sí. Y mi formación como Manager de Felicidad en el Trabajo y Liderazgo informado en Trauma.
Spoiler Alert: mi trabajo funciona.
Si no quieres abandonar la silla conocida mejor que no te levantes. Vas a estar demasiado lejos cuando quieras volver a sentarte.
Annalisa Bergantini
Gestora de programas y proyectos humanitarios y de desarrollo en zonas de conflicto. Actualmente trabaja en protección a la infancia en Italia y continúa su activismo por los derechos LGTBQIA+
LinkdeIn: annalisabergantini
Eugenia Torresi
Coach y terapeuta transpersonal especializada en acompañar a mujeres lesbianas y bisexuales a vivir sus vidas sentimentales de forma pasional y estable. Lidera una comunidad en España extendiéndose a Latinoamérica.
IG: @eugeniatorresi_
May Serrano
Creadora, nadadora y escritora. Futurista regenerativa, consultora empresarial, disruptora y bruja. Creadora de la performance “Sí, me Quiero. Boda conmigo misma” inspiradora de “La Boda de Rosa” de Iciar Bollaín.
IG: @maysefu
Mónica Cambra
Antropóloga, Educadora Social, Experta en Terapia Familiar Sistémica y Guía de Yoga.
Creadora del Método Buen Trato y de espacios de reflexión y acompañamiento para adolescentes, mujeres y personas mayores.
IG: @monica_cambra
Nadina Rivas
Consultora y coach de gestión de reputación personal y empresarial con más de 30 años de experiencia en comunicación corporativa. Acompaña a mujeres profesionales a aumentar su visibilidad y crear un desarrollo estratégico de su comunicación.
IG: @nadina.rivas
Con mujeres de todo el mundo interesadas en atravesar los mandatos sociales de género y los modos relacionales que han generado un sistema de dominación durante siglos.
Es hora de dejar de asociar Poder con la capacidad de violentar a otros seres.
Y activar una inteligencia colectiva de colaboración.
Un solo pago de 400 € (+ impuestos)
Paga 120 € (+ impuestos) al trimestre
Mónica Cambra
Antropóloga, Educadora Social, Experta en Terapia Familiar Sistémica y Guía de Yoga.
Creadora del Método Buen Trato y de espacios de reflexión y acompañamiento para adolescentes, mujeres y personas mayores.
IG: @monica_cambra
Nadina Rivas
Consultora y coach de gestión de reputación personal y empresarial con más de 30 años de experiencia en comunicación corporativa. Acompaña a mujeres profesionales a aumentar su visibilidad y crear un desarrollo estratégico de su comunicación.
IG: @nadina.rivas
Todos los encuentros en vivo serán los terceros lunes de cada mes, entre las 20 y las 21:30h (hora peninsular española).
De todos modos, unas horas después de la reunión tienes la grabación disponible en la plataforma para que puedas acceder a verla cuando tú quieras.
Y para que puedas planificar mejor, dentro de la plataforma privada también tienes disponible un calendario con todas las fechas específicas para la temporada actual.
Una vez al mes nos reunimos durante 90 minutos con otras Jefazas vía online por Zoom, en las que realizamos prácticas con el cuerpo guiadas, meditaciones y espacio de preguntas y respuestas.
Por supuesto.
Una de las maravillosas ventajas del mundo online es que nos permite conectarnos y compartir conversaciones colectivas desde cualquier parte del mundo.
Por eso el programa es completamente online y los horarios están pensados según las diferencias horarias.
No tendrás que volver a comprar cada vez.
A partir del momento de la compra, tu suscripción al Círculo se renovará automáticamente en la misma modalidad en la que te hayas suscrito.
Por lo tanto, el mismo día, cada trimestre o doce meses (según escojas) recibirás un cargo en tu tarjeta que te dará acceso al Círculo durante el siguiente periodo.
Tienes una garantía de reembolso completo si durante los primeros 15 días desde tu inscripción decides cancelar tu suscripción.
En el caso de que pase ese periodo y por algún motivo decides darte de baja, puedes enviarnos un correo a info@marianagonzalezroberts.com solicitándolo.
El Círculo es un complemento estupendo para cualquiera de nuestros programas o acompañamientos. Pero no un requisito, ya que es un espacio abierto a otras personas, disponible para cualquiera que desee unirse, sin necesidad de pertenecer a ninguno de nuestros otros programas.
No. Los plazos de inscripción se abren cada trimestre para la modalidad trimestral y una vez al año para la anual (diciembre).
Es lo que hemos estado haciendo hasta ahora. Aunque no te podemos prometer que vaya a ser así para siempre
Sí. El Círculo está solo abierto para mujeres mayores de 18 años.
Para que tu sistema nervioso pueda aceptarlas.
Para fortalecer tu intento y resistir la corriente mayoritaria.
Y asientan cuando cuentes ESO que crees que solo haces tú.
El sitio seguro y nutritivo para…
Eres cada vez más consciente de la influencia que tiene tu visión aprendida del mundo en el momento en el que tomas decisiones… Y puedes accionar para cambiarla.
Interrumpes formas antiguas. Esas formas inconscientes o «automáticas» de dar sentido al mundo que te rodea. Sobre todo las que te minimizan.
Ves un potencial nuevo y ampliado en la vida y en ti misma.
©2024 MarianaGonzalezRoberts