Círculo de Jefazas

OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE

El Gimnasio del Liderazgo

Prácticas para reconocer si te falta Piel Psíquica y saber como crearla, discernir qué queda dentro y qué fuera y liderar desde sostener tu poder personal en cada decisión y relación.

Si estás en esta comunidad seguramente sos una mujer responsable, que acciona para mejorar y que siente un profundo deseo de vivir mejor y ocupar su autoridad con más Libertad Interna.

En este camino a menudo sentirás un nudo en el estómago, inseguridad y la sensación de no estar preparada para ESE rol, para ESE vínculo o, en algunos momentos, para ESTA vida.

Si es así en este Vídeo te hablo a Vos

Este trimestre vamos a explorar a través de prácticas semanales, sesiones de grupo y reflexiones guiadas:

Cómo habitar los límites como cierres conscientes, que marcan hasta dónde llegás vos y dónde empieza lo otro. Y habilitan que sientas conexión y protección al mismo tiempo.

Cómo recuperar la energía que gastas en estar en alerta o complacer, y experimentar cómo se siente vivir desde una interioridad en calma.

Cómo diferenciar claramente entre lo que es tu responsabilidad y lo que pertenece a otros, para dejar de resolver, cargar o anticipar lo que no es tuyo.

«Tu límite interno es para tu psique lo que la piel para tu cuerpo. 

Es donde terminás vos y empieza el mundo»

Terry Real

Tu liderazgo exprime tu energía cuando se apoya en la hipercomplacencia, la confusión de roles o la sobreexigencia constante.

Y ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE...

Estudios recientes asocian la claridad de los límites internos con una mayor autoestima y la posibilidad de crear mejores redes de apoyo (menos aislamiento), lo que protege frente al burnout y la ansiedad. 

Investigaciones sobre los llamados “límites psicológicos” (Hartmann & Harrison, 1991) muestran que cuando esos límites son demasiado finos, la persona tiende a 

absorberlo todo: emociones, tensiones y demandas externas, siendo más vulnerable al agotamiento y al estrés. En su opuesto, límites demasiado rígidos aíslan y empobrecen el vínculo.

 

La manera en que cultivás tu piel psíquica —ni demasiado fina ni demasiado rígida— modifica tu sensación de seguridad interna y tu capacidad de responder al entorno con firmeza, sin desconectarte de tu sensibilidad. Una verdadera Jefaza. 

QUIERO SER MUY CLARA
En cada trimestre del Círculo de Jefazas hay marco teórico, para que le des estructura a lo que vas experimentando y lo puedas replicar.  

Van a ser meses de
PRÁCTICA, PRÁCTICA, PRÁCTICA
Diseñé un entrenamiento para que, al final de estos tres meses, sientas tu piel psíquica más firme y flexible: capaz de mostrar límites claros sin ponerte rígida o perder conexión. Tanto en tus relaciones personales como para trabajar en equipo o hacer mejores colaboraciones.

YA NO ES UNA OPCIÓN

ES HORA DE

editada

Durante años viví mis límites psicológicos como muros.


Si yo lo hacía todo, nadie podía lastimarme. Si me mantenía ocupada y a cargo, me sentía protegida.


Esos límites rígidos me hacían eficiente pero invulnerable. Y agotaban mi energía en una vigilancia permanente.

 
Aprender a desarrollar espacio seguro dentro me permitió crear una piel psíquica más porosa. Descubrí que los límites pueden ser membranas vivas, que dejen entrar lo que te pertenece y frenar lo que es de otros.

El liderazgo regulado desde ahí no consume: enraíza, conecta y puede sostener lo complejo sin romperse.

En estos tres meses vamos a ir a la raíz de cómo te relacionás con tus límites psicológicos: cerrar demasiado para que no entre ni salga nada “inadecuado”, pendular entre cierre total y apertura sin filtro, sensación de que “todo te afecta” y te desestabiliza demasiado.

Exploremos juntas:

Liderar desde una consciencia regenerativa requiere dejar de repetir patrones que desdibujan tu lugar y tu energía.

“No hay liderazgo colaborativo si no sostenés tus propios bordes: cuando te fusionás con otros desde el minuto cero, la co-creación se vuelve confusa y agotadora.”

“La única manera de sostener tu impacto sin dispersarte es habitar tu propio centro, como un buen gong: cuando resuena en su nota, su sonido se extiende sin perder fuerza y ganando armónicos”

He diseñado un recorrido con prácticas semanales que te permite, al mismo tiempo:

  • Cultivar tu piel psíquica, aprendiendo a filtrar lo que llega y proteger tu energía sin aislarte.
  • Fortalecer tu centro interno, para tomar decisiones desde la claridad y no desde la reactividad, culpa o presión externa.
  • Liderar con conocimiento del vínculo entre límites y autoestima y cómo afecta a la dinámica de tus relaciones personales y profesionales. 
1724394536027

¿Y por qué puedo acompañarte en todo este proceso?

Porque llevo más de 20 años ayudando a mujeres que lideran a entrenar habilidades para hacer crecer su autoridad interna, su capacidad relacional y su impacto.

Mi misión es desarticular los hábitos aprendidos que llevan a muchas mujeres a empequeñecerse o desmerecer sus propios logros, ayudándolas a reclamar o crear el lugar que les corresponde con confianza y autenticidad.

A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar junto a cientos de mujeres extraordinarias: desde empresarias de éxito y lideresas políticas o comunitarias hasta directoras de proyectos culturales, emprendedoras visionarias, ejecutivas corporativas, artistas reconocidas, terapeutas influyentes y consultoras estratégicas. He sido testigo del «detrás de escena» de sus vidas profesionales, entendiendo las complejidades y desafíos únicos que enfrentan las mujeres en su camino profesional.

Mi especialización es ayudar a detectar y neutralizar los «ladrones de energía» internos y los patrones de mentalidad limitantes que las mujeres hemos aprendido por socialización. Y que nos impiden ejercer plenamente el liderazgo, validar nuestras emociones y celebrar nuestros éxitos. 

Mi enfoque personalizado reúne experiencia como pedagoga, historiadora, directora escénica, gestora a nivel internacional, feminista, practicante del entrenamiento en cultivo de la compasión y el Estudio Sobre Sí. Y mi formación como Manager de Felicidad en el Trabajo y Liderazgo informado en Trauma. 

Spoiler Alert: mi trabajo funciona.

Si no quieres abandonar la silla conocida mejor que no te levantes. Vas a estar demasiado lejos cuando quieras volver a sentarte. 

Annalisa Bergantini

Gestora de programas y proyectos humanitarios y de desarrollo en zonas de conflicto. Actualmente trabaja en protección a la infancia en Italia y continúa su activismo por los derechos LGTBQIA+

LinkdeIn: annalisabergantini 

Eugenia Torresi

Coach y terapeuta transpersonal especializada en acompañar a mujeres lesbianas y bisexuales a vivir sus vidas sentimentales de forma pasional y estable. Lidera una comunidad en España extendiéndose a Latinoamérica.

IG: @eugeniatorresi_

May Serrano

Creadora, nadadora y escritora. Futurista regenerativa, consultora empresarial, disruptora y bruja. Creadora de la performance “Sí, me Quiero. Boda conmigo misma” inspiradora de “La Boda de Rosa” de Iciar Bollaín.

IG: @maysefu 

Mónica Cambra

Antropóloga, Educadora Social, Experta en Terapia Familiar Sistémica y Guía de Yoga.

Creadora del Método Buen Trato y de espacios de reflexión y acompañamiento para adolescentes, mujeres y personas mayores.

IG: @monica_cambra 

Nadina Rivas

Consultora y coach de gestión de reputación personal y empresarial con más de 30 años de experiencia en comunicación corporativa. Acompaña a mujeres profesionales a aumentar su visibilidad y crear un desarrollo estratégico de su comunicación.

IG: @nadina.rivas 

Círculo de Jefazas

tu sitio de...

Apoyo

Comprensión

Fuerza

Tu espacio de liderazgo consciente.

Con mujeres de todo el mundo interesadas en atravesar los mandatos sociales de género y los modos relacionales que han generado un sistema de dominación durante siglos.

Es hora de dejar de asociar Poder con la capacidad de violentar a otros seres.

Y activar una inteligencia colectiva de colaboración.

Me puedes haber visto en...
Así es la función y belleza de una comunidad:

Colaboración y apoyo mutuo entre el individuo y el colectivo.

Un lugar donde te sientes DENTRO.

Ainhoa

"He generado capacidad de agencia para trabajar lo que sea. Dirijo mi vida. Es lo que me interesaba, generar esa capacidad y una buena caja de herramientas para afrontar los retos de mi vida profesional y personal, que son bastantes y complejos.”
Ana

“Ahora me siento acompañada. No me juzgo tanto porque veo que muchas estamos en lo mismo. Noto como puedo expresar mejor mis emociones y puntos de vista sin miedo al rechazo”.
Inés

“Antes no me permitía enfadarme, ahora tengo mayor libertad para sentir la ira y tengo unos parámetros que son de mucha ayuda para entender lo que me pasa, y cómo comunicarlo. Me siento con una base sólida y segura y eso me da tranquilidad”.
Lorena

“Antes me sentía culpable al tomar algunas decisiones de trabajo, ahora sé que es lo que debo hacer a pesar de que a los demás les moleste. He notado que me quiero más y que pongo más límites…es brutal”.
Eva

“Noto que mi energía física aumentó. Mi sistema nervioso está más vivo. Me doy permiso para equivocarme y cambiar de opinión, aun en frente de las que considero "autoridades". Siento menos miedo.”
Los planes y precios del

Círculo de Jefazas

son:

Suscripción anual

400€*+ impuestos

Un solo pago de 400 € (+ impuestos)

Suscripción trimestral

120€*+ impuestos

Paga 120 € (+ impuestos) al trimestre

Y cómo funciona este

Círculo de Jefazas

Este círculo tiene modalidad de membresía, lo que significa que tendrás acceso a los contenidos por el tiempo que estés activa en el círculo.
Si accedes al anual podrás tener la información durante todo el año y si accedes al trimestral solo durante ese trimestre.

Mónica Cambra

Antropóloga, Educadora Social, Experta en Terapia Familiar Sistémica y Guía de Yoga.

Creadora del Método Buen Trato y de espacios de reflexión y acompañamiento para adolescentes, mujeres y personas mayores.

IG: @monica_cambra 

Nadina Rivas

Consultora y coach de gestión de reputación personal y empresarial con más de 30 años de experiencia en comunicación corporativa. Acompaña a mujeres profesionales a aumentar su visibilidad y crear un desarrollo estratégico de su comunicación.

IG: @nadina.rivas

Únete al espacio seguro que te permite nuevos diálogos, marcos y modelos para las relaciones de intimidad y colectivas.

¿Tienes dudas?

Todos los encuentros en vivo serán los terceros lunes de cada mes, entre las 20 y las 21:30h (hora peninsular española). 

De todos modos, unas horas después de la reunión tienes la grabación disponible en la plataforma para que puedas acceder a verla cuando tú quieras.

Y para que puedas planificar mejor, dentro de la plataforma privada también tienes disponible un calendario con todas las fechas específicas para la temporada actual.

Una vez al mes nos reunimos durante 90 minutos con otras Jefazas vía online por Zoom, en las que realizamos prácticas con el cuerpo guiadas, meditaciones y espacio de preguntas y respuestas.

Por supuesto.

Una de las maravillosas ventajas del mundo online es que nos permite conectarnos y compartir conversaciones colectivas desde cualquier parte del mundo. 

Por eso el programa es completamente online y los horarios están pensados según las diferencias horarias.

No tendrás que volver a comprar cada vez. 

A partir del momento de la compra, tu suscripción al Círculo se renovará automáticamente en la misma modalidad en la que te hayas suscrito. 

Por lo tanto, el mismo día, cada trimestre o doce meses (según escojas) recibirás un cargo en tu tarjeta que te dará acceso al Círculo durante el siguiente periodo.

Tienes una garantía de reembolso completo si durante los primeros 15 días desde tu inscripción decides cancelar tu suscripción.

En el caso de que pase ese periodo y por algún motivo decides darte de baja, puedes enviarnos un correo a info@marianagonzalezroberts.com solicitándolo.

El Círculo es un complemento estupendo para cualquiera de nuestros programas o acompañamientos. Pero no un requisito, ya que es un espacio abierto a otras personas, disponible para cualquiera que desee unirse, sin necesidad de pertenecer a ninguno de nuestros otros programas. 

No. Los plazos de inscripción se abren cada trimestre para la modalidad trimestral y una vez al año para la anual (diciembre). 

Es lo que hemos estado haciendo hasta ahora. Aunque no te podemos prometer que vaya a ser así para siempre

Sí. El Círculo está solo abierto para mujeres mayores de 18 años.

Pon el foco en las semillas que quieren crecer

Primero, escúchalas.
Luego, valídalas.
Y entonces, bríndales un entorno próspero para que echen raíces y comiencen a crecer.

Las semillas ya las tienes tú. Nosotras ponemos la tierra fértil.

Montserrat

" Realmente me fascina las posibilidades de conocer personas lejanas con las nuevas tecnologías. Lejos y cerca, porque el proceso nos ha llevado a encontrarnos y nos une por afinidad de vibración"
María

"Creo que me ha cambiado en que creo que me siento mucho más orgullosa de ser mujer.  El grupo me ha hecho sentir la fuerza que hay en ello.  Me voy sintiendo cada vez más capaz de disfrutar de ser mujer de una manera muy distinta a la que yo creía que debía ser".
Mónica

"Revisando mi cuaderno me di cuenta de que cada vez que tomo una nota se convierte en una especie de mandamiento para mi vida.  Pero no soy muy consciente de esto. Algo se queda como inoculado en mí y voy desplegándolo dentro con acciones”.
Nuria

“El recordatorio constante en el grupo,  de soltar el esfuerzo y de plantar las semillas del autocuidado y la autovaloración, hace que me sienta más consciente que nunca en la sabiduría del pensamiento y el cuerpo, tanto en lo profesional como en lo personal”.
Lu

“Estoy aquí por lo sagrado que es para mí. Vengo a estar con la fuente, con la atmósfera que se genera, amorosamente espiritual.  Necesito recordar y eso lo encuentro en los círculos de mujeres.  Tengo la sensación de que no me termino de enterar todo lo que ocurre en mí y en otros, y necesito aprender”.

Encuentra tu lugar de mayor equilibrio entre tu masculino y femenino interno y, por tanto, la fuerza neutra que los interconecta

Busca un colectivo que sostenga tu proceso de cambio

Para recablear tu cerebro vas a necesitar…

Experimentar otras formas de mirar la realidad en colectivo

Para que tu sistema nervioso pueda aceptarlas.

Rodearte de personas que están en la misma búsqueda que tú

Para fortalecer tu intento y resistir la corriente mayoritaria.

Encontrar una tribu de otras que te validen mientras te escuchan

Y asientan cuando cuentes ESO que crees que solo haces tú.

Una comunidad.
Un sistema nervioso colectivo que espeje y fortalezca las nuevas conexiones neuronales que estás haciendo.

Te presento el

Círculo de Jefazas

El sitio seguro y nutritivo para…

  • Dejar de pensar “¿Qué hago yo aquí?” o “Se darán cuenta de que soy un fraude” Y encontrar tu lugar, apoyada en la autoridad de otras que han recorrido el camino antes.
  • Integrar tus distintas partes internas en un Todo. Y dejar de “resignar” lo que crees que no encaja.
  • Dejar de asumir los pedidos externos como propios.  Y dirigir tu energía a desarrollar tus dones. Sin sentirte egoísta.
  • Encontrar una fuerza que no tira ni empuja.  Y vivir la magia.

Y EN ESENCIA

Alcanzar una mayor conciencia de tu poder personal y del lugar que ocupas como agente de cambio social.

Porque con práctica y autoobservación:

Eres cada vez más consciente de la influencia que tiene tu visión aprendida del mundo en el momento en el que tomas decisiones… Y puedes accionar para cambiarla.

Interrumpes formas antiguas. Esas formas inconscientes o «automáticas» de dar sentido al mundo que te rodea. Sobre todo las que te minimizan.

Ves un potencial nuevo y ampliado en la vida y en ti misma.

Como integrante del

Círculo de Jefazas

obtienes acceso a:

Un audio a la semana con la explicación de una práctica concreta.
Un workbook semanal en PDF para que acompañes tu práctica con análisis cognitivo y termines de anclar la transformación.

Una sesión de 90 minutos en vivo al mes con Mariana que incluirá una parte teórica sobre la temática del mes y una parte de respuestas a preguntas seleccionadas previamente.

Acceso a la Biblioteca de recursos con meditaciones, videos, clases de especialistas y talleres específicos
Meditaciones, prácticas somáticas, prácticas de acceso al inconsciente y Rituales.
Acceso a la comunidad de Telegram donde la comunidad de todo el mundo comparte sus Ahás y reflexiones. Un espacio de inteligencia colectiva efervescente.
Recomendaciones de libros asociados a la temática del Trimestre.
Acceso a un Encuentro Presencial.
Scroll al inicio