Puede que en más de alguna ocasión hayas percibido en otras personas o te hayas visto en cantidad de conversaciones como estas:
“Y ahora, ¿qué hago?”
“¿Voy para allá?”
“¿O voy para acá?”
En este episodio repasamos las dificultades en el momento de definir qué es lo que queremos decidir. Y lo hacemos haciendo un recorrido alrededor de temas como:
- Cómo entrenar nuestra capacidad de decidir y autoliderar nuestra vida.
 - Qué papel juega la intuición dentro de la capacidad de decisión y lo que ocurre si no la hemos desarrollado.
 - Cómo podemos hacer crecer nuestro poder personal y la toma de decisiones.
 
Temas tratados en el episodio
- El vínculo entre la conexión con el cuerpo y la facilidad en la capacidad de decisión.
 - El poder de la escucha, la intuición y la capacidad de decisión.
 - La importancia de observar los momentos semilla y el mirar atrás para liderar.
 - Cómo la conexión con el campo de información de las disciplinas marciales ayudan en la toma de decisiones.
 - Por qué tener dificultades para decidir fragmenta y nos desconecta de la intuición.
 - Lo que podemos hacer por recuperar la conexión con la intuición para encontrar el camino en la decisión.
 - La creatividad, el entrenamiento de percibir con facilidad lo que se está moviendo alrededor y cómo regularlo para aprender a tomar decisiones.
Por qué nos cuesta decidir si no tenemos la intuición desarrollada. - El poder personal, el autoliderazgo y la toma de decisiones.
 - Por qué aprender a decir “no” facilita el poder de decidir y su relación con la inteligencia multipotencial.
 - Por qué tomar pequeñas decisiones nos ayuda a decidir más.
 - Los motivos por los que existe la creencia en la sociedad de que tomar decisiones es peligroso.
 - La relación del liderazgo con la inteligencia del caos y el orden, y entender cómo funcionan para tejer la realidad.
 - Las conclusiones de cómo llegar a este parecer fácil decidir.
 
Recursos mencionados
- Escuela de del cuarto camino de G. I. Gurdjieff.
 - Rafael Lamata Cotanda.
 - Boris Cyrulnik. Neurólogo, psiquiatra, terapeuta y etólogo judío afincado en Francia. Considerado como el padre de la resiliencia.
 - Dee Hock. Creador del término “caórdico” como el espacio en el que se conectan el caos y el orden en un sistema o una organización.
 - Voz introducción: Eva Guillamón. Actriz, docente, intelectual, fotógrafa, cantante y escritora. En su ecosistema se imponen la música y la poesía, sea como se llame la profesión que se apoya por igual en el canto y la palabra. Puedes conocerla mejor en su Instagram y su web.